Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Trillando de forma tradicional en Socuellamos

Trillando la parva de la mies en la era de forma tradicional con trilla y mulas, realizados por la Asociación Jóvenes Muleros de Socuellamos.

Galería de fotos de Trilla de la mies en la era:

Leer más...

Control de calidad en la pila de compost para fertilización en Agricultura Ecológica en vídeo formativo :

Leer más...

Septoria unedonis Rob. & Desm. var. vellanensis Briosi & Cavara Mancha negra del madroño

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Teleomorfo: no ha sido descrito, pero parece pertenecer al genero Mycosphaerella. Los ascomas (pseudotecios) se forman en las hojas caidas que han permanecido un cierto tiempo en el suelo. Estos pseudotecios tienen forma esferica, con un diametro de 80-110 μm, con ascas bitunicadas, hialinas y alargadas, con un tamaño de 32-43 x 6,2 μm. Ascosporas fusiformes, hialinas, bicelulares, de 9-11,5 x 1,6 μm. Anamorfo: Los picnidios se forman en las manchas viejas y son oscuros, esfericos, agrupados o solitarios y parcialmente sumergidos en el tejido vegetal, de 250-300 μm de diámetro. Conidias hialinas, filiformes, con curvatura variable, de apices redondeados, con 3-4 tabiques y de 30-70 x 1,2-3,7 μm.

Huéspedes: Arbutus unedo (madrono).

Sintomatología: Presencia de numerosas manchas pardo-rojizas o violáceas salpicadas por el limbo foliar, confluyendo cuando son numerosas e invadiendo la nerviacion. En la madurez las manchas se vuelven negruzcas y con una zona central de color blanquecino o grisáceo. Las hojas finalmente amarillean y caen. La actividad es maxima durante el periodo de renovación de las hojas, a finales del invierno y antes de la nueva brotacion.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Espárrago

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo del Espárrago.

Leer más...

Ajo. Codificación BBCH de los estadios fenológicos de desarrollo del Ajo Allium sativum L. - Hortalizas de plantas bulbosas Feller et al., 1995a

Leer más...

Valoracion de Árboles Ornamentales

Valoración de Árboles Ornamentales definiendo que es un árbol ornamental, método de valoración y conceptos básicos de la Norma Granada.

Leer más...